Evaluación del desempeño
La evaluación del desempeño mejora el desarrollo integral de la persona por medio de planes de acción con el jefe, con el fin de pulir su perfil y encaminar su plan de carrera.
Las herramientas de evaluación del desempeño permiten:
- Realizar la evaluación de forma homogénea.
- Aumentar los niveles de objetividad de los procesos de evaluación.
- Potenciar la iniciativa de los evaluadores, motivándoles y concienciándoles del progreso que este plan supone para la empresa.
- Mejorar la planificación de los recursos.
- Incentivar la comunicación entre evaluador y evaluado.

Desde Facthum ofrecemos una solución integral que va desde la consultoría, a la adaptación de la herramienta informática para que vuelque los datos en el Sistema que el cliente elija, así como la comunicación y la formación en feedback de todos los participantes en el proceso.
Gracias a la formación se podrá bonificar buena parte del desarrollo de la herramienta de evaluación.
Además y con el fin de garantizar la objetividad de los evaluadores se ha diseñado un informe que compara los resultados de todos los evaluadores con el fin de que se detecte si hay algún evaluador más estricto o más indulgente que el resto.
Cómo es el proceso de evaluación del desempeño
La herramienta de evaluación del desempeño se realizará a medida de acuerdo a la programación de la evaluación (bianual, trimestral…), teniendo en cuenta tanto el número de evaluaciones como los contenidos actuales de su proceso.
Para ello, se plantea un Plan Integral compuesto por tres áreas: la Consultoría, el Desarrollo de la Herramienta de Evaluación de Desempeño y la Formación.
Con estas acciones, se pretende sensibilizar a los responsables de la evaluación con el fin de conseguir una estandarización, mejorar la eficiencia de sus procesos y realizar un mayor seguimiento y control de los objetivos marcados.
